Ser un militar en Colombia es una tarea bastante difícil, la que cualquiera no estaría dispuesta a asumir. Son más los momentos tristes de desosiego y de desilusión que se viven cuando se porta el uniforme.
Sumérgete dentro de las más espesas y escondidas selvas de Colombia para que vivas de cerca y en primera persona el sufrimiento y ardua labor que a diario enfrenta un soldado en la lucha cuerpo a cuerpo contra los más crueles y sanguinarios grupos irregulares que lideran los principales mercados de la droga y la extorción en ese país. Asimismo, serás testigo y protagonistas de estas crudas vivencias de las que dejan por sentado una vez más que hay veces que la realidad supera a la ficción.
Vivencias es un libro de relatos cortos, crudos y sensibles que a través de cuatro emocionantes e impredecibles cuentos, conocerás las anécdotas y experiencias vividas por un soldado colombiano en los diferentes campos de acción en aras de liberar a su país de todo el horror y la tiranía desatada por el flagelo de la guerrilla y el paramilitarismo, éstos en vías de tomar el control del poder y riquezas de toda la nación.
Álvaro Rossa Gutiérrez, autor de este espectacular y apasionante libro de relatos, nos cuenta a través de una narrativa minuciosa, dinámica y descriptiva, parte de las experiencias vividas tras una larga y sacrificada vida militar como soldado del Ejército Nacional de Colombia. Al respecto será el mismo escritor quien nos brinde más detalles sobre su obra y apreciación acerca de los diferentes y enigmáticos temas que se entretejen en la compleja realidad que abordan estas historias.
Después de una larga trayectoria como militar ¿Qué se siente ser un militar colombiano?
Ser un militar en Colombia es una tarea bastante difícil, la que cualquiera no estaría dispuesta a asumir. Son más los momentos tristes de desosiego y de desilusión que se viven cuando se porta el uniforme. Sin embargo, cuando tome el juramento no lo hice para ser feliz, lo hice por un ideal y ese ideal era el de sacrificar todo si fuese necesario por mi país y si volviera al pasado volvería a tomar la misma decisión.
¿Se podría justificar la actuación del paramilitarismo en contra de la violencia y anarquía desatada por la guerrilla?
Todo acto de violencia es injustificado y la cura no puede ser jamás peor que la enfermedad. El paramilitarismo agudizó la violencia de mi país y aun hoy no lo hemos podido superar.
Desde su experiencia militar, ¿Cómo sería el estado gobernado por la guerrilla, sería esto posible?
En América Latina el socialismo el cual promueve la guerrilla colombiana ha tenido su oportunidad y ha quedado demostrado su fracaso. No creo que en mi país sea diferente.
¿Por qué después de varias décadas persiste el problema armado en Colombia?
Esta pregunta es frecuente a los personajes de las grandes esferas colombianas y siempre dicen que el problema es social. Yo, a diferencia de ellos digo que el problema es de «ambición y poder»; somos un país bastante rico y muchos quieren su riqueza para obtener poder.
Luego de leer su obra se tiene la sensación de querer seguir leyendo. ¿Vivencias podría tener continuación o segunda parte en un futuro próximo?
Vivencias es mucho más que cuatro cuentos, es solo que no creí conveniente darle tanta tristeza al lector. Por ahora estoy dedicado a mi novela.
Leave a reply