Es un viaje a través del inconsciente colectivo que invita a conocer las complejidades de la conducta del ser humano, de la familia y de la sociedad en sí. De esto se trata “Una semilla de amor”, es un libro completo, analítico que desentraña la estructura de la sociedad moderna mediante un riguroso análisis de las últimas cuatro generaciones anteriores a ésta, con un enfoque íntimo desde el ser humano como individuo hasta la composición familiar y social.
“Una semilla de amor” es un libro profundo con un lenguaje sencillo y ameno que logra involucrar al lector en una compleja pero apasionante investigación realizada por el abogado Mike Doma autor de esta ejemplar obra, que se apoya en los principales campos de la investigación científica como son: la antropología, psicología social y conductismo entre otras. De esta manera el lector se sumerge en este análisis obteniendo una visión amplia y aguda sustentada por las diferentes áreas de estudio que serían: la filosofía, el psicoanálisis, la ciencia, el arte y la religión, premisas que les ayudará a comprender las diferencias y similitudes en los patrones conductuales y psicológicos de la sociedad actual en relación a las generaciones pasadas.
Sensibilizado por un mandato Divino que lo encaminó por los caminos filosóficos de Ghandi que se basan en “la verdad y la No violencia” este joven abogado de nacionalidad mexicana hace un llamado a la conciencia, al análisis y reflexión sobre los principales patrones de consumo y a la conducta del ser humano partiendo desde el núcleo familiar con la visión de formar una mejor sociedad a través de las experiencias vividas por las generaciones pasadas. En este mismo orden de ideas el equipo de Medina Liber editorial transnacional nos complacemos en llevarles de primera mano esta entrevista exclusiva con Mike Doma, quien nos brindará mayores detalles sobre esta ejemplar obra y las experiencias durante el proceso de creación de la misma.
¿Qué razones o causas justifica que las diferentes conductas o patrones en la sociedad se repitan constantemente de generación en generación?
La única justificación que tiene el ser humano es la Ignorancia. Esta va más allá de simplemente desconocer los conceptos, dado que en la actualidad la mayor parte de la población mundial tiene más acceso a la información gracias a la tecnología, por tal motivo las personas adquieren dichos conceptos o conocimientos, pero el desconocimiento de la Esencia de las palabras aunado con el egocentrismo personal y colectivo, desarrollan uno de los principales conflictos sociales: Las persona no accionan, las personas reaccionan, y lo peor de todo, es que siempre justifican sus reacciones culpando a los demás para deslindarse de la responsabilidad de sus actos de mal juico, y esos actos de mal juicio dan como resultado la repetitividad de los patrones de conducta y se privan de transmutar su Verdadero Ser.
¿Por qué los avances tecnológicos y científicos han influenciado radicalmente en los patrones conductuales de las diferentes generaciones?
Hoy tenemos acceso a la información que por muchos años estaba oculta y restringida, como bien sabemos, a los largo de la historia mundial han existido millones de hombres y mujeres perseguidos, acusadas y en el peor de los casos asesinados(as) por sus aportes científicos a lo que calificaron como Herejía, y la etimología Real mas no religiosa de la palabra Herejía significa: Libre Pensador.
Lo que puedo adelantar en estas líneas es que gracias a nuestras generaciones anteriores que lucharon por la libertad de expresión, hoy tenemos el acceso a ella, y precisamente en este conflicto tecnológico social actual, surge el siguiente cuestionamiento, ya tenemos la información en nuestras manos, ahora ¿Que vamos a hacer con esa información?
La respuesta es muy simple: albedrío, si utilizas la información que llega a tus manos para cambiar tu vida, tanto tu persona como lo que gire en torno a ella, se va a transformar unificando; pero, si utilizas la información para querer que la gente cambie seguirás alimentando tu Ego, si compras la idea que te venden las redes sociales de sacar de tu vida a las personas «tóxicas», no obtienes paz, no ganas tranquilidad y menos alcanzas la Plenitud,también alimentas tu Ego, puesto que tu incapacidad de asumir la responsabilidad de tus propias reacciones, generan la comodidad de sacar de tu vida a las personas «tóxicas.»
Según su análisis, ¿Qué nos podrías decir sobre las familias disfuncionales? Entendiendo como estas, aquellas conformada por padres adictos y presencia de desviación sexual en los hijos.
El poder de decisión «consciente» es impulsado por el inconsciente que a su vez es proyectado por su subconsciente, los grados de consumo determinan la drogadicción o la adicción y dependiendo el tipo de sustancia, es lo que influirá para su agresividad o pasividad, de una o de otra forma el padre o la madre según sea el caso se encuentran más dispersos de su «realidad» que la gente que no consume. La rehabilitación es vital, siempre y cuando la persona esté de acuerdo en recibirla, no sirve de nada que los familiares la obliguen puesto que las reincidencias no van a parar.
Con todo el respeto que las preferencias me merecen, existe un mito o un cuestionamiento sobre las preferencias sexuales de los hijos ¿Nacen o se hacen? Los médicos son los indicados para responder si las preferencias sexuales se llevan en los genes, lo que yo puedo responder es con base a algunos puntos que no pueden pasar desapercibidos en las preferencias sexuales de los hijos:
- La falta del padre en el caso del niño o la falta de la madre en el caso de la niña.
- El crecer en un ambiente rodeado de personas del sexo opuesto.
- Tener un fuerte odio y desprecio hacia el sexo opuesto.
- Por algún tipo de delito sexual que haya sufrido el/la menor.
- Por moda.
¿Considera Ud., positivo la reivindicación y liberación de la mujer en los diferentes roles de la sociedad aún cuando la presencia materna esté cada vez más ausente para los hijos y en el hogar?
En el libro de la Biblia menciona que el hombre es la cabeza del hogar y que la mujer debe ser obediente a su marido; lamentablemente la mala interpretación de estas palabras, aunado con las alteraciones que ha sufrido el libro más vendido en el mundo, fomentaron las malas acciones del hombre y su machismo impulsó que se sintiera superior a la mujer, pisoteándola, denigrándola sin voz ni voto, viéndola como un completo cero a la izquierda. La liberación femenina en México impulsada por el revolucionario Venustiano Carranza, apoyó económicamente el movimiento; la liberación femenina desde mi punto de vista ha sido formidable desde la época de Alejandría hasta la actualidad, tanto el hombre como la mujer valemos lo mismo y merecemos las mismas oportunidades. El conflicto social desde el núcleo familiar no radica en que la mujer trabaje, tampoco en que se supere, ni mucho menos en su ausencia, puesto que el matrimonio se comprende de 2 figuras de autoridad: El padre y la madre, y con base a tu pregunta, la parte que le corresponde a la figura materna se ostenta en el Matriarcado, siendo una de las causas de la desviación del feminismo, la desviación del feminismo genera la lucha de Egos, entre el padre y la madre para ver quién puede más, la lucha de Egos se convierte en una eterna confronta haber quién gobierna a quién, y en esa eterna confronta da como resultado el campo de batalla dentro del mismo hogar durmiendo con el enemigo.
El segundo factor importante en la desviación del feminismo es porqué las mujeres no buscan superarse, buscan pasar por encima del hombre y lo más triste es que ya cometen los mismo errores que han cometido los hombres a lo largo de la historia. Yo apoyo el feminismo Real donde todos valemos lo mismo, yo apoyo el Equilibrio Universal y sobre todo, apoyo la Justicia Divina desde La Verdad a través de La No Verdad, ya que la justicia terrenal está muy torcida, el equilibrio terrenal está malformado y la realidad está tergiversada.
¿Podría comentarnos un poco como fue el proceso de creación de su obra «Una semilla de amor»?
¿Por qué en el apartado del Agradecimiento le Agradecí a Dios al Universo y a la Vida? El día de hoy soy muy bendecido al darme la oportunidad de conocer a un Dios inmenso, es tan gigante el Dios que concibo que llegué a la conclusión: «El Dios de todos no es mi Dios, pero mi Dios es el Dios de Todos». Gracias a ello, la vida me estuvo preparando durante 23 años para poder sentarme frente a mi computadora y comenzar este hermoso viaje de las letras y la lectura, en el primer mes terminé 4 libros y el primero de ellos fue: Una Semilla de Amor. Dentro de las 48 Leyes del Microcosmos, el Universo me dió la oportunidad de aterrizar cada uno de los temas y el día de hoy entendí porque Una Semilla de Amor fue el primero de ellos.
Una Semilla de Amor es la base para el desglose de los otros 10 libros culminados (hasta el momento), ya que el núcleo familiar es el cimiento para nuestro desarrollo humano, el conocer una pequeña parte de nuestra raíz radica en la familia, que desglosé únicamente a 3 generaciones ascendentes y la cuarta generación la conoceremos años mas tarde.
La invitación que realiza Una Semilla de Amor, es para todos los integrantes de la familia y de los familiares a manera de Comprensión, nos unamos y aportemos nuestra Semilla que germinará con las futuras generaciones.
Leave a reply